
El año pasado formé parte del jurado y me lo pasé muy bien. Es costumbre que las comparsas defilen y cuando pasan delante de la tribuna realizan una actuación especial y tienen derecho a tomar la palabra para decir lo que quieran, momento que normalmente aprovechan para criticar algunos aspectos de la vida social o política de la localidad con los que no están de acuerdo o realizar comentarios de actualidad, normalmente en clave de humor.
En mi fotolog hay algunas fotos del año pasado y para que veais el ambientazo os cuelgo un par de vídeos que he encontrado en You Tube (en la tribuna debemos estar nuestra técnica de empleo y yo):

Animaros que además aprovechan también para celebrar San Antón. Este es el programa:
JUEVES 17 DE ENERO
> 16:30 h. San Antón. Misa y Bendición de los Animales. A continuación: Chocolatada Popular.
> 16:30 h. San Antón. Misa y Bendición de los Animales. A continuación: Chocolatada Popular.
VIERNES 18 DE ENERO
> 16:00 h. Concurso de Comparsas Infantiles.
Requisitos: mínimo 15 personas. Subvención: 200 €
Premios:
1.º 400 € 2.º 350 € 3.º 300 € 4.º 250 € 5.º 200 €
Concurso Infantil y Adultos. Individual y Parejas.
Premio: 50 €
Máscara más divertida • Máscara más original • Máscara más fantástica. Recuperaremos al personaje Carnavalesco Toboseño “Aliguí - Aliguí” y homenaje a Varios Personajes Carnavaleros.
Salida y recorrido del desfile: Plaza Juan Carlos I, Cervantes, Aldonza Lorenzo, Ramón y Cajal y Los Bancos. Posteriormente desde San Sebastián hasta el Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz” continuará el desfile, donde se hará entrega de premios.
> 18:00 h. Baile. Orquesta Diamante Show.
> 20:30 h. Hoguera de San Sebastián. Zurra y Patatas Asadas para todos los asistentes
> 24:00 h. Gran Baile. Orquesta Diamante Show. Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”.
> 16:00 h. Concurso de Comparsas Infantiles.
Requisitos: mínimo 15 personas. Subvención: 200 €
Premios:
1.º 400 € 2.º 350 € 3.º 300 € 4.º 250 € 5.º 200 €
Concurso Infantil y Adultos. Individual y Parejas.
Premio: 50 €
Máscara más divertida • Máscara más original • Máscara más fantástica. Recuperaremos al personaje Carnavalesco Toboseño “Aliguí - Aliguí” y homenaje a Varios Personajes Carnavaleros.
Salida y recorrido del desfile: Plaza Juan Carlos I, Cervantes, Aldonza Lorenzo, Ramón y Cajal y Los Bancos. Posteriormente desde San Sebastián hasta el Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz” continuará el desfile, donde se hará entrega de premios.
> 18:00 h. Baile. Orquesta Diamante Show.
> 20:30 h. Hoguera de San Sebastián. Zurra y Patatas Asadas para todos los asistentes
> 24:00 h. Gran Baile. Orquesta Diamante Show. Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”.
SÁBADO 19 DE ENERO
> 12:00 h. Misa y Procesión de San Sebastián.
> 15:30 h. Concurso Local de Comparsas.
Requisitos: mínimo 25 personas y calidad artística. Subvención: 350 €
Premios:
1.º 1000 € 2.º 800 € 3.º 700 € 4.º 600 € 5.º 500 € Mejor puesta en escena: 250 €
Concentración y Recorrido: Plaza Juan Carlos I, Monjas Franciscanas, Rocinante, Antonio Machado y Los Bancos. Posteriormente continuará el desfile desde San Sebastián hasta el Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”, donde se hará la entrega de premios. Amenizada por la Orquesta Séptima Avenida.
> 12:00 h. Misa y Procesión de San Sebastián.
> 15:30 h. Concurso Local de Comparsas.
Requisitos: mínimo 25 personas y calidad artística. Subvención: 350 €
Premios:
1.º 1000 € 2.º 800 € 3.º 700 € 4.º 600 € 5.º 500 € Mejor puesta en escena: 250 €
Concentración y Recorrido: Plaza Juan Carlos I, Monjas Franciscanas, Rocinante, Antonio Machado y Los Bancos. Posteriormente continuará el desfile desde San Sebastián hasta el Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”, donde se hará la entrega de premios. Amenizada por la Orquesta Séptima Avenida.
> 18:00 h. Baile. Orquesta Séptima Avenida.
> 24:00 h. Gran Baile. Orquesta Séptima Avenida. Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”.
> 24:00 h. Gran Baile. Orquesta Séptima Avenida. Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”.
DOMINGO 20 DE ENERO
> 13:30 h. Baile del Vermuth, con el “Trío Bailongo”. Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”. Parrillada popular.
> 16:30 h. Entierro de la Sardina, acompañado de una Charanga. Concentración en San Sebastián y cierre del Carnaval.
Se ruega a las peñas participantes que asistan a tan emotivo acompañamiento de Don Carnal.
> 19:30 h. Pujas y Rifas en honor de San Sebastián.
> 13:30 h. Baile del Vermuth, con el “Trío Bailongo”. Auditorio Municipal “José Ángel Muñoz”. Parrillada popular.
> 16:30 h. Entierro de la Sardina, acompañado de una Charanga. Concentración en San Sebastián y cierre del Carnaval.
Se ruega a las peñas participantes que asistan a tan emotivo acompañamiento de Don Carnal.
> 19:30 h. Pujas y Rifas en honor de San Sebastián.
Nota: lo de el "aligui-aligui" es un juego de carnaval, en el que un personaje, llamado en algunos sitios «el tío al Higuí» o «el tío Aliguí», llevaba al final de un cordel, atado a una caña, un higo seco que niños y niñas tenían que atrapar con los dientes mientras bailaban. El personaje en cuestión cantaba, durante el juego: «¡Al higuí, al higuí; con la mano, no; con la boca, sí!».
No hay comentarios:
Publicar un comentario