
El libro, que se ilustra con ejemplos de la práctica profesional de la autora, comienza estudiando la violencia privada desglosando la violencia perversa en la pareja de la violencia en las familias; luego trata el acoso en la empresa (tocad madera, tocad madera), centrándose en los mecanismos que utiliza para que la víctima no reaccione y el fomento por parte de las empresas de los métodos perversos. En un segundo capítulo trata a los protagonistas de la relación perversa (agresor y víctima) y estudia la seducción perversa, la comunicación perversa y la violencia perversa. El el tercer y último capítulo analiza las consecuencias para la víctima (en la fase de dominio y a largo plazo) y da algunos consejos prácticos tanto para pareja y familia como para la empresa dando apuntes de la posible ayuda psicológica que se puede prestar a las víctimas. Tiene una lectura fácil y amena y algunas partes las he leído a alguna usuaria y clava los síntomas. En fin que de vez en cuando convendría echarle un vistazo.
Yo lo compré en el Círculo de Lectores (sí, también publica libros serios), pero se que se publicó primero en la Editorial Paidos, así que si no sabéis qué libro comprar con ese presupuesto del Centro de la Mujer "tan amplio" espero que la idea os sirva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario