Esta tarde a las 20:00 el equipo femenino de rugby comienza su participación en el mundial de Edmonton (Canadá) con el partido que las enfrentará al equipo de Escocia. Suerte chicas y a por ellas.
jueves, agosto 31, 2006
Exposición "Mujeres Científicas" en El Toboso.

En la exposición podemos leer biografías resumidas de matemáticas, físicas, médicas... mujeres que no nos suenan de nada porque debido a los tradicionales prejuicios de género se ha venido considerando que las mujeres "no valen" para la ciencia.
Además de los paneles se facilita a quienes acudan a la exposición un tríptico informativo sobre la misma con actividades complementarias y lúdicas para comprobar el aprovechamiento de la visita. Os esperamos.
Concurso de Graffiti de sensibilización.

miércoles, agosto 30, 2006
Guardería de vendimia. Abierto el plazo de inscripción.

lunes, agosto 28, 2006
Crónica de sociedad. Enlace nupcial.
Este sábado se ha celebrado en El Toboso el primer matrimonio entre personas del mismo sexo que tiene lugar en el pueblo. Los contrayentes, que vestían chaqueta y pantalón de sport sin corbata y con camisa de color, fueron Don José Martínez Jiménez, Subdirector General de Promoción Cultural de Madrid, y Don Sandro Alicandri. Ofició la ceremonia la Sra. Alcaldesa (o sea mi jefa, que Dios guarde muchos años), Doña Natividad Martínez Argumánez, y el evento tuvo lugar en la Sala de Arte "La Adaba" porque, vamos a ver si no dónde se celebra una boda de postín en el Ayuntamiento, al que le hace falta espacio como el comer a un hambriento. Fueron testigos, una hermana del toboseño y un sobrino del italiano, celebrándose luego un banquete con unos 150 invitados en el que cada una delas mesas llevaba el nombre de una mujer que aparece en el Quijote.
Me imagino que por aquello de economizar esfuerzos y aprovechar recursos, el contrayente toboseño (Don José Martínez) también fue el encargado de pronunciar el pregón de las fiestas. Cuando me incorpore mañana después de mi desperdiciada semana vacacional preguntaré cómo estuvo y la temática del discurso.
sábado, agosto 26, 2006
Know How 2006 en México y yo pasando mis vacaciones en La Mancha-Centro.

Estas conferencias se realizan cada cuatro años organizadas por el Programa de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la que ha tenido lugar estos días se han celebrado debates, impartido conferencias y realizado talleres cuya finalidad era según la organización “avanzar hacia la sociedad de la información basada en la equidad de género, el respeto a la diversidad cultural de las naciones y sus identidades, así como fortalecer el acceso a la información y comunicación como parte fundamental de los derechos humanos y los derechos de las mujeres”.
Tenía como objetivos principales:
Establecer estrategias tendientes a desarrollar unidades y servicios de información, que promuevan el uso de la información para el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres.
Elaborar un plan estratégico que reduzca la brecha digital e informativa para las mujeres.
Compartir estrategias para la accesibilidad y disponibilidad de la información de las mujeres indígenas y rurales, así como de las mujeres excluidas.
Fundar una Red Latinoamericana de Centros y Servicios de Información sobre Estudios de Género y de las Mujeres.
He estado viendo la web de la Conferencia http://knowhow-pueg.unam.mx/ y se ponen los dientes largos con las programaciones de alguno de los talleres. Viendo estas cosas una se siente tremendamente provinciana y siente verdadero asco contra los nacionalismos pueblerinos que intentan reducir el mundo al propio terruño.
He visto que ha habido participación española (menos mal), en las mesas de Medios, Género y Comunicación (Izaskun Moyua Pinillos con “género y medios de comunicación” [materia sobre la que ya hubo aquí en El Toboso una jornada], Susana Vázquez y Javier Rodríguez con “los nuevos derechos, mujeres y TIC’s y Mª del Carmen Pérez País con “La administración local en el marco de Internet: la información orientada a las mujeres. Propuesta de estudio: las páginas web de los ayuntamientos de la provincia de la Coruña, España”).
Por cierto que “know how”, literalmente “saber cómo” viene a significar saber hacer, es decir, algo así como el conjunto de conocimientos prácticos, criterios o técnicas utilizados para un proyecto que pueden servir para elaborar otros similares, con lo que yo lo equiparo a los códigos de “buenas prácticas” que nuestra coordinadora provincial siempre nos está recordando que debemos recoger y compartir.
En relación a la Conferencia a que me refiero aquí, puede formar parte de la comunidad Know How toda persona que recolecta y difunde información para el mejoramiento de la posición de las mujeres. Pues eso, que quien sepa pescar, enseñe al resto que no sabemos coger la caña. Que las mujeres y los hombres que tengan ideas para mejorar las pongan en común para ponerlas en práctica.
miércoles, agosto 16, 2006
Mujer de la semana: MERCEDES CHILLA.

Ninguna atleta española (ni, por descontado, ningún atleta masculino, pese al apoyo privilegiado que tienen nuestros atletas masculinos) había conseguido nunca destacar en jabalina, ni, por supuesto, conseguir medalla. Ha tenido que venir Mercedes Chilla, una andaluza nacida en Jerez de la Frontera el 19 de enero de 1980 para tirar por los suelos todas las previsiones y dejar bien alto el pabellón de nuestras féminas en Europa.
Esta atleta que ya fue campeona de España júnior de lanzamiento de jabalina en 1998 y 1999 y que tenía el récord de España de jabalina desde el 2004 con un lanzamiento de 62,32 metros, ha sorprendido a propios (ya es tener poca confianza) y a extraños ya que ha conseguido medalla de bronce en Goteborg con un vuelo de su jabalina que alcanzó los 61,98. Es decir, que con un tiro más corto será más famosa que lo era en España siendo nuestra mejor lanzadora. Es evidente que nos tienen que dar a conocer más a nuestras deportistas; aunque las pobres ganen bastante menos que ningún jugador de fútbol, a veces nos dan más alegrías.Mercedes, además, parece muy simpática y asevera que “si algo se te da bien y te gusta, te termina gustando mucho y mejorar se convierte en un objetivo”. Toda una declaración de principios.
Esta atleta que ya fue campeona de España júnior de lanzamiento de jabalina en 1998 y 1999 y que tenía el récord de España de jabalina desde el 2004 con un lanzamiento de 62,32 metros, ha sorprendido a propios (ya es tener poca confianza) y a extraños ya que ha conseguido medalla de bronce en Goteborg con un vuelo de su jabalina que alcanzó los 61,98. Es decir, que con un tiro más corto será más famosa que lo era en España siendo nuestra mejor lanzadora. Es evidente que nos tienen que dar a conocer más a nuestras deportistas; aunque las pobres ganen bastante menos que ningún jugador de fútbol, a veces nos dan más alegrías.Mercedes, además, parece muy simpática y asevera que “si algo se te da bien y te gusta, te termina gustando mucho y mejorar se convierte en un objetivo”. Toda una declaración de principios.
martes, agosto 08, 2006
Más datos de Joanna Rutowska.

Mujer de la semana: JOANNA RUTOWSKA.
No es que me caigan bien los hackers ni los piratas informáticos pero reconozco que he sentido cierta alegría y un legítimo orgullo de género cuando he leído que ha sido una mujer la que recogiendo el reto fanfarrón de Microsoft (algo así como "a que no hay nadie que se atreva a hackear nuestro invencible programa") ha sido capaz de vulnerar la protección del nuevo Windows Vista al día siguiente de su presentación en sociedad como lo último en seguridad. No está mal la rapidez. No he encontrado ninguna foto ni ninguna reseña en un idioma medianamente entendible (sólo polaco) sobre esta mujer pero parece ser que mientras un representante de Microsoft disertaba en una sala del del Hotel Caesar's Palace de Las Vegas sobre la "óptima protección y seguridad de Windows Vista" en la sala contigua la señora Rutowska demostraba, con la ayuda de un programa que denomina Blue Pill lo fácil que le había resultado eludir los sistemas de protección del próximo sistema operativo de Microsoft en el marco de la conferencia Black Hat para hackers "malignos".
Pensando en jurídico, y partiendo de la base de mi total desconocimiento del sistema penal americano (salvo lo que aparece en las películas), me imagino que Microsoft no podrá acusarla de nada después de haber lanzado el reto al aire para que cualquiera se considerara legitimado a hackear su producto. Pero como en los States se demandan por cualquier cosa... ya veremos.
De todas formas, vaya nombrecito que le ha puesto al programa. No es por pensar mal, pero lo de Blue Pill (pastilla azul), como mecanismo de penetración en un programa informático, tiene demasiadas similitudes con la famosa pastillita azul que sirve casi para lo mismo pero no precisamente en un programa informático.
viernes, agosto 04, 2006
Las féminas del basket se preparan para el mundial.

Las convocadas con las que cuenta Domingo Díaz, el seleccionador nacional, son 16: las bases Elisa Aguilar, Nuria Martínez y Silvia Domínguez, las escoltas Marta Fernández, Laia Palau e Isabel Sánchez, las aleros Amaya Valdemoro, Laura Camps, Sandra Gallego, Elsa Donaire y Maria Pina y las pívots Marina Ferragut, Ana Montañana, Lucila Pascua, Eva Montesdeoca y Paula Seguí, de entre las que tendrá que elegir 12 para el mundial.
El entrenador cuenta con dos ayudantes (Alberto Ortego y Fernando Merchante), una médico (Isabel Monsalve), dos fisioterapeutas (Pilar Delgado y Elisabeth Cebrián) y un preparador físico (Domingo Salinas). Al acabar la concentración, las españolas disputarán un Torneo Internacional en Aljaraque (un pueblo de Huelva), ante China, Rusia y Canadá. Luego volverán a San Fernando para enfrentarse posteriormente a Francia, Senegal y Bélgica en Vannes (Francia). [Me he cansado yo sólo de escribirlo]. El último torneo preparatorio lo disputarán ya en Brasil, en Sao Paulo en septiembre, ante el combinado local, Canadá y China.
jueves, agosto 03, 2006
Mujer de la semana: INÉS MIRANDA NAVARRO, abogada Premio Derechos Humanos.

Pero bueno, a lo que íbamos, la candidatura de Inés Miranda Navarro, que también es Directora de la Escuela de Práctica Jurídica de Las Palmas y además es monísima, la presentó el Consejo General de la Abogacía española teniendo en cuenta su labor en defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, asistir en juicio a activistas saharauis, denunciando graves ilegalidades cometidas en los procesos habiendo contribuido al indulto de varios presos políticos.
BECAS PARA CURSAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN CASTILLA LA MANCHA
La Consejería de Educación y Ciencia ha publicado en el DOCM de hoy 3 de agosto las bases reguladoras del programa de becas para estudios universitarios destinadas a las personas que deseen cursar sus enseñanzas en centros de la Universidad de Castilla-La Mancha o de la Universidad de Alcalá y que, habiendo solicitado beca del Ministerio de Educación y Ciencia, no hayan resultado adjudicatarias por razones de renta familiar. Las becas, que son incompatibles con las del Ministerio, pero compatibles con las Erasmus, se destinarán a financiar el pago del precio público de matrícula.
El plazo de solicitud será de "15 días después de la fecha prevista en las becas de carácter general convocadas por el MEC". Así lo pone la Orden pero me imagino que será de 15 días tras la notificación de la denegación de la beca del Ministerio, vamos digo yo.
La Orden fija unos límites de renta por encima de los cuales no podrán percibirse las becas dependiendo de los miembros de la unidad familiar a la que pertenezca quien la solicite.
miércoles, agosto 02, 2006
El Centro de la Mujer de Villafranca tendrá nueva abogada el día 16.
Ya ha tenido lugar la selección de nueva abogada para el Centro de la Mujer de Villafranca de los Caballeros. Se presentaron tres licenciadas en Derecho y la nueva asesora comenzará a trabajar el día 16 de agosto. Se llama Gema y es de Alcázar de San Juan. Le deseo toda la suerte del mundo.
¡HOMBRE TENÍAS QUE SER!
Según estos datos oficiales, el 92,34% de las infracciones de tráfico en Castilla-La Mancha son cometidas por hombres, mientras que tan sólo un 7,66% de los conductores denunciados son mujeres. Según datos facilitados por el Director General de Tráfico en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Caparrini, del total de infracciones cometidas a lo largo del mes de julio, que suman 1.984, hasta 1.840 han sido denuncias formuladas contra hombres y 141 contra mujeres, según los datos hechos públicos por la Dirección General de Tráfico. Luego para que digan “mujer tenías que ser”.
En fin, con ánimo constructivo, indico a los hombres que pudieran leer mi blog (que imagino en número de 0 ya que Pedro está de vacaciones y además el conduce "mu bien") que pueden informarse sobre el carnet por puntos y las consecuencias de su temeraria forma de conducir en http://www.permisoporpuntos.es donde además podrán participar en un concurso.
martes, agosto 01, 2006
Convocadas las plazas para el nuevo Centro de la Mujer de Pedro Muñoz.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de fecha 31 de julio se han publicado las bases para el concurso oposición de las plazas para el Centro de la Mujer de próxima apertura en Pedro Muñoz (Ciudad Real). Se buscan Licenciada/o en Psicólogía, Licenciada/o en Derecho, Diplomada/o en Relaciones Laborales y Diplomada/o en Trabajo Social. (Como siempre las a/o son mías porque siguen poniendo las convocatorias en masculino, que parece mentira).
Es para un año a jornada completa. Podéis ver las bases aquí: http://195.235.171.6/bop.nsf Me ha sorprendido que el examen sea diferente del de otras convocatorias ya que no será tipo test sino de desarrollo de dos temas en 90 minutos. Así que si se presenta mucha gente (que creo que será así), no veas lo que van a sudar para corregir.
Por cierto que en Villafranca (en mi ex-Centro de la Mujer) ya hay nueva abogada. Sólo se presentaron tres personas y se ha quedado Gema, de Alcázar de San Juan. Bienvenida al club y suerte, que la va a necesitar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)